¿Qué es la bolsa?

La bolsa es un mercado de compradores y vendedores de acciones de empresas.

Una acción es un título de posesión de una de las fracciones iguales en las que se divide el capital de las empresas. Por ejemplo, imaginemos que 5 amigos pretenden crear una empresa y que cada uno invierte 10.000€. El capital total sería de 50.000€ y a cada uno de ellos le pertenecería el 20% del negocio. Podrían dividir el capital en 1.000 acciones de 50€ y cada uno tendría 200 acciones.

Las acciones dan el derecho de recibir una parte de los beneficios, por lo que en nuestro ejemplo, a cada amigo le correspondería el 20% de los beneficios futuros.

La bolsa permite a las empresas obtener capital y tiene un papel importante en la economía. Si esos 5 amigos quisiesen obtener más capital para expandir su negocio, tendrían que emitir nuevas acciones en bolsa para inversores. Imaginemos que necesitasen 50.000€ más. Podrían vender 1.000 acciones de nueva emisión a 50€, por ejemplo, y los nuevos inversores pondrían 50.000€ convirtiéndose en dueños del 50% de la empresa.

Las nuevas acciones se venden en el mercado primario, a través de una oferta pública inicial, donde inversores compran las acciones, aportando así capital a las empresas. Es importante destacar que el dinero solo llega a la empresa cuando vende acciones en el mercado primario.

A continuación, estas acciones pasan a cotizar en el mercado secundario. Aquí, los inversores se compran y venden acciones entre ellos y el precio es fijado en función de la oferta y la demanda.

En nuestro ejemplo, si compramos 200 acciones en el mercado secundario, seríamos dueños del 10% del negocio. Si la empresa tiene éxito, sus dueños también lo tendrán.

Históricamente, las acciones han sido una muy buena inversión. A través de adquisiciones, recomprando sus acciones y creciendo internamente, las empresas han sido capaces de incrementar sus beneficios por acción. Además, algunas de ellas han pagado en dividendos una gran parte de sus beneficios.

¿Cómo podemos ayudarte?