Inversión activa e inversión pasiva

Es importante tener en cuenta que es normal que la rentabilidad media de fondos de inversión pasivos dentro de una misma categoría sea superior a la de todos los fondos de inversión activos en esa misma categoría ya que la inversión pasiva obtiene la rentabilidad del conjunto del mercado pero con costes inferiores. Por ejemplo, un estudio realizado por John C. Bogle, fundador de Vanguard muestra como a largo plazo la rentabilidad del S&P500 o del Wilshire 5000 (mejor indicador de la rentabilidad del mercado americano en su conjunto, ya que también incluye empresas de pequeña y mediana capitalización) ha sido más de un 1% anual superior a la de los fondos de inversión de renta variable de Estados Unidos.

Cabe destacar que el S&P 500 no incluye a todas las empresas americanas sino a las más grandes y las rentabilidades de los gestores activos americanos frente a ese índice también se ven influenciadas por las rentabilidades de pequeñas y medianas empresas frente a las empresas grandes. Es por ello que ha habido periodos en los que gestores activos americanos lo han hecho mejor de media que el S&P 500 y otros en los que lo han hecho peor.

Una gran parte de los fondos vendidos en Europa como fondos activos, en realidad replican la cartera del índice de la zona geográfica en la que invierten. Sin embargo, estos fondos aplican comisiones que en muchas ocasiones son superiores al 2% anual, lo cual es inaceptable. Según el estudio “Active Fund Management: International Evidence”, el 30% de los fondos en Europa realizan estas prácticas.

Si sumamos al gran tamaño de esta falsa inversión activa, los conflictos de interés que en ocasiones se dan entre gestoras y clientes, políticas de inversión poco claras, poca disciplina y elevadas comisiones, no es de extrañar que estemos viendo grandes flujos de capital de la inversión activa a la inversión pasiva.

Los malos resultados de media de los fondos de inversión activa son utilizados para desacreditar a cualquiera que intente obtener unas rentabilidades superiores. Sin embargo, desde Vadevalor llevamos un tiempo viendo como sí que hay persistencia en los resultados por parte de varios gestores que siguen la filosofía de la inversión en valor y cuyos fondos de inversión no replican a ningún índice de referencia, simplemente buscan encontrar valores infravalorados por el mercado. Consideramos que las ineficiencias del mercado permitirán a un pequeño grupo de inversores disciplinados continuar haciéndolo mucho mejor que el resto por un amplio margen.

¿Cómo podemos ayudarte?