NUESTROS SERVICIOS
Servicios de consultoría para gestoras
Proporcionamos análisis independiente de mercado de calidad y servicios de consultoría para gestoras de activos.
Servicios de distribución para cotizadas
Proporcionamos servicios de distribución para negocios cotizados para ayudarles a ser más conocidos por el mercado.
Conceptos sencillos sobre inversiones
Aprende nociones fáciles sobre la bolsa, desarrollando una estrategia a largo plazo.
Desde Vadevalor, hemos invertido tiempo en preparar la sección «Conceptos clave», donde encontrarás información sobre la bolsa, la inversión en valor y mucho más, explicado de forma sencilla.
Conoce a tus gestores
Puedes ver información detallada sobre los gestores que mejores resultados han obtenido y conocer quiénes han superado a sus índices de referencia, aportando valor a largo plazo.
Sorprendentemente, cuando comenzamos a otorgar nuestras calificaciones en España, nos dimos cuenta que de los 20 gestores que mejores resultados habían logrado, tan solo 4 tenían fondos con 5 estrellas en otras plataformas. Vadevalor se centra en los resultados históricos de cada profesional y no únicamente en los resultados de los fondos que gestionan en la actualidad.
Filosofía de Vadevalor
Enseñando a todos con paciencia, incluyendo aquellas personas sin una buena base de formación financiera, lo que deberían ser conceptos simples pero que parecen difíciles debido a la compleja jerga financiera, comisiones ocultas, etc. Consecuentemente, permitiendo que más dinero fluya hacia los mejores profesionales del sector.
VADEVALOR Principios para invertir con éxito
Negocios entendibles y predecibles
Un inversor se debe centrar en empresas sobre las que es posible realizar buenas predicciones observando el pasado y el presente.
Investigación exhaustiva
Investigar para conocer el negocio de arriba abajo. Leer la información pública que haya sobre la empresa, hablar con los directivos, clientes y proveedores de la empresa, leer informes de analistas, noticias sobre la empresa y cualquier cosa que sea útil. Este proceso es más sencillo si ya eres cliente de la empresa.
Ventajas competitivas
Esto les permite a un pequeño número de empresas mantener niveles de rentabilidad superior a la media. Estas empresas obtienen un alto retorno sobre el capital empleado. Tienen poder de fijación de precios y una posición de mercado muy fuerte, que puede haber sido generada gracias a fuertes marcas, bajos costes de producción, acceso a recursos, tecnología de producción superior, patentes, costes de cambio, efectos de red, etc.
Posición financiera sólida
La deuda magnifica los resultados financieros cuando las cosas van bien, pero una deuda excesiva puede dar lugar a muchos problemas en periodos de inestabilidad. Por eso es mejor ser conservadores y evitar empresas con demasiada deuda.
Valor para los accionistas
El equipo gestor de la empresa debe generar valor para los accionistas, tener una buena trayectoria en la asignación del capital y ser honesto. En muchas empresas hay muchos conflictos de interés entre los accionistas y el equipo directivo, el inversor debe evitar ese tipo de empresas. Normalmente, hay menos conflictos de interés en empresas familiares o en negocios con un fuerte inversor a largo plazo.
Margen de seguridad
La diferencia entre el precio de mercado y la estimación de valor es el margen de seguridad. Es posible compensar la incertidumbre comprando acciones únicamente cuando cotizan a un precio muy inferior al valor estimado. Esto reducirá el efecto negativo de posibles fallos de análisis o de escenarios futuros imprevistos. Por lo tanto, un inversor no únicamente necesita una buena empresa y un buen equipo directivo, sino que también necesita un precio de compra atractivo. Buenas empresas sólo están baratas cuando hay malas noticias sobre la empresa, su sector o la economía. Es importante entender cómo afectan esos factores al futuro de la empresa y tomar ventaja de la situación si el mercado está reaccionando exageradamente a circunstancias negativas del corto plazo para invertir a largo plazo.
Preservación del capital
Este podría ser el principio más importante y está relacionado con el anterior. Nunca pagar más de lo que crees que el negocio valdría en un escenario muy negativo.
Invertir a largo plazo
La frecuente compraventa de acciones de lugar a comisiones, impuestos y otros gastos. También ten en cuenta que tu periodo de inversión debería ser al menos superior a los 5 años (mejor si es superior) y sólo deberías invertir el dinero que sabes que no vas a necesitar durante ese periodo.
Ser consciente de cuando hay que vender
Hay 4 motivos principales por los cuales un inversor debería considerar vender su participación en la empresa (acciones): Si se le escapó algo cuando investigó la empresa por primera vez, si los fundamentales han empeorado, si el precio ha subido por encima del valor intrínseco o si hay otra oportunidad de inversión mejor.
Caídas a corto plazo
Estar preparado para aguantar fuertes caídas en el valor de tus inversiones a corto plazo. Aquellos que no sean capaces de aguantarlas NUNCA deberían invertir en bolsa. Incluso si el análisis del inversor es correcto y la empresa cumple con las expectativas, el mercado puede entrar en pánico a corto plazo y las acciones pueden caer más de un 50% en poco tiempo. Históricamente, esto ha pasado en varias ocasiones y seguro que volverá a pasar. Es importante que los inversores sean siempre fieles a sus valoraciones y si tienen razón sobre el dinero que el negocio generará, sus rentabilidades a largo plazo serán tan buenas como se esperaban, o incluso mejores si las caídas les permiten comprar más acciones y si la empresa decide realizar adquisiciones oportunistas o recomprarse acciones.
VADEVALOR NOTICIAS
El cofundador de Vadevalor, Javier Ribas, escribe el prólogo de la última publicación del libro…
El cofundador de Vadevalor, Javier Ribas, escribe el prólogo de la última publicación del libro Rendimientos del capital, libro que consideramos de lectura obligatoria para inversores profesionales y empresarios.
Comunicado de Vadevalor sobre la situación actual del mercado
Con la situación actual del mercado, tras los acontecimientos de las últimas semanas con el brote del coronavirus, hemos considerado oportuno escribirte para que conozcas nuestra opinión sobre los posibles escenarios futuros que contemplamos. Una vez más, destacamos...
Si más ahorradores conocieran estos datos, el sector de la gestión de activos en Europa cambiaría totalmente
En la economía de mercado, la dirección de todos los asuntos económicos es tarea de los empresarios. Suyo es el control de la producción. Están a la cabeza y navegan el barco. Un observador superficial pensaría que tienen todo el poder. Pero no es así. Están...